Arte
¿Cuándo se crean las historias: al hacerse o justo al terminarse?
Mientras disfrutábamos de cada sesión de microteatro de este verano, de "Taques" y de "Sisme", reflexionábamos sobre cómo se iba configurando la historia en cada mente de todas las personas que estábamos ahí observando.
Veinte minutos que nos dejaban con el aliento en suspensión. Con un silencio que debía ser digerido y asimilado, por unos instantes.
Así que, tras camuflarnos en varias sesiones y observar esta reacción casi innata de cuerpo-mente en el espectador, fue cuando entendimos que las historias se crean simultáneamente al mismo tiempo que las vivimos.
Las dos propuestas teatrales han compartido el gran tema universal que es la gestión de las emociones.
Si "Taques" nos hablaba de cómo hacer frente al bullying a través del teatro expresivo y verbal, en "Sismes" nos adentrábamos en el confuso mundo de la ansiedad a través de una propuesta de teatro gestual. Sin texto. Entregada al cuerpo, a la luz y a la respiración.
Una emoción universal como el dolor, no tiene idioma ni frontera.
La belleza de querer sanarla a través del arte es lo que ha hecho conmovedoras las dos piezas de microteatro que hemos compartido con todos los espectadores de The Eleven House.
Gracias por ser parte de nuestra casa-escenario.